Se colocarán los aros en el horno junto con el crisol, éste último se dejará adelante, porque será lo primero que sacaremos del horno y los aros se colocarán con el orificio hacia abajo. 
Se enciende el horno en una posición mínima, a los veinte minutos cuando ya se derritió la cera lo subimos a la mitad y a la hora y media elevamos a máximo. Cuando el horno alcanza una temperatura de 800 o 900º C., o sea que si abrimos la puerta y vemos los aros y el crisol al rojo vivo rodeados de llamas, nos indica que ya es tiempo de colar.
Se controlan los manómetros de presión de carga y salida del tubo de oxígeno, la presión de carga estará dada de acuerdo a la cantidad de oxígeno que hay dentro del tubo; la de salida con 4 kg. Por cm2. alcanza.
Primero se abrirá la llave del tubo y luego la de la válvula; preparamos la centrífuga, esta tien
e un movimiento muerto hacia la izquierda y uno resistivo hacia la derecha, por acción del resorte.
Le damos una o dos vueltas al brazo y colocamos el seguro; sacamos con una pinza larga el crisol del horno; accionamos la varilla con resorte que nos permitirá colocar el crisol , sacamos un aro del horno y lo colocamos detrás del crisol; haciendo coincidir bien los orificios.
Depositamos en el crisol 3 pastillas de cromo cobalto, también pueden ser 2 pastillas y un botón de un colado anterior. Nos colocamos antiparras, abrimos la llave del gas del soplete al máximo; lo encendemos; abrimos la llave del oxígeno y vamos regulando el soplete hasta que se forme una llama corta y potente . Arrimamos el soplete al crisol y comenzamos a fundir las pastillas; (la temperatura de fusión del cromo cobalto es superior a los 2000º C.) Moveremos el soplete en forma circular y cuando el cromo cobalto se mueve al compás, es que ya está fundido. Ahora
soltamos con la mano derecha el seguro de la centrífuga; cuando ésta se detenga, tomamos el aro con las pinzas y lo colocamos en la pileta.
Cuando todos los aros estén colados abrimos la canilla para que se enfríen. Luego con un objeto contundente golpeamos el aro hasta desgranarlo y rescatamos el aparato; tomando éste de un extremo golpeamos sobre el botón hasta sacar el resto del revestimiento.
Después se termina de limpiar el aparato con la arenadora o un cepillo de alambre.

Se enciende el horno en una posición mínima, a los veinte minutos cuando ya se derritió la cera lo subimos a la mitad y a la hora y media elevamos a máximo. Cuando el horno alcanza una temperatura de 800 o 900º C., o sea que si abrimos la puerta y vemos los aros y el crisol al rojo vivo rodeados de llamas, nos indica que ya es tiempo de colar.
Se controlan los manómetros de presión de carga y salida del tubo de oxígeno, la presión de carga estará dada de acuerdo a la cantidad de oxígeno que hay dentro del tubo; la de salida con 4 kg. Por cm2. alcanza.
Primero se abrirá la llave del tubo y luego la de la válvula; preparamos la centrífuga, esta tien

Le damos una o dos vueltas al brazo y colocamos el seguro; sacamos con una pinza larga el crisol del horno; accionamos la varilla con resorte que nos permitirá colocar el crisol , sacamos un aro del horno y lo colocamos detrás del crisol; haciendo coincidir bien los orificios.
Depositamos en el crisol 3 pastillas de cromo cobalto, también pueden ser 2 pastillas y un botón de un colado anterior. Nos colocamos antiparras, abrimos la llave del gas del soplete al máximo; lo encendemos; abrimos la llave del oxígeno y vamos regulando el soplete hasta que se forme una llama corta y potente . Arrimamos el soplete al crisol y comenzamos a fundir las pastillas; (la temperatura de fusión del cromo cobalto es superior a los 2000º C.) Moveremos el soplete en forma circular y cuando el cromo cobalto se mueve al compás, es que ya está fundido. Ahora

Cuando todos los aros estén colados abrimos la canilla para que se enfríen. Luego con un objeto contundente golpeamos el aro hasta desgranarlo y rescatamos el aparato; tomando éste de un extremo golpeamos sobre el botón hasta sacar el resto del revestimiento.
Después se termina de limpiar el aparato con la arenadora o un cepillo de alambre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario